En la industria moderna del PVC y otros polímeros, los plastificantes juegan un papel fundamental en la modificación de propiedades mecánicas y térmicas de los materiales. En este contexto, el TOTM (Trioctil Trimelato) se ha consolidado como una opción altamente eficiente para aplicaciones que requieren resistencia térmica, baja migración y un desempeño estable a largo plazo.
¿Qué es el TOTM?
El Trioctil Trimelato (TOTM) es un plastificante de tipo éster trimelítico, obtenido a partir del ácido trimelítico y alcoholes iso-octílicos. Su estructura química ramificada le confiere una serie de propiedades que lo distinguen de plastificantes convencionales como el DOP (Dioctil ftalato), especialmente en aplicaciones donde la exposición térmica, química o el tiempo de vida útil son factores críticos.
Propiedades físicas y químicas del TOTM
- Apariencia: Líquido aceitoso, incoloro o ligeramente amarillento
- Peso molecular: Aproximadamente 546 g/mol
- Punto de ebullición: >300 °C
- Volatilidad a 200 °C: Muy baja (<0.2%)
- Resistencia a la extracción: Excelente frente a agua, aceites y solventes
- Compatibilidad: Alta con PVC, PU y algunos copolímeros
Estas características lo hacen particularmente útil para procesos de extrusión, moldeo por inyección, y fabricación de productos expuestos a ciclos térmicos prolongados.
Principales aplicaciones del TOTM
1. Industria de cables y alambres eléctricos
El TOTM es ampliamente utilizado como plastificante en PVC para aislamientos y cubiertas de cables. Su baja volatilidad y excelente resistencia térmica permiten que los cables mantengan su integridad mecánica incluso bajo condiciones de carga continua o ambientes calurosos. Además, su baja migración es clave para prevenir la degradación de componentes cercanos.
2. Dispositivos médicos
Gracias a su estabilidad y bajo nivel de migración, el TOTM es uno de los pocos plastificantes aceptados en productos médicos como tubos, bolsas para sangre, catéteres y dispositivos de infusión. A menudo, se utiliza como alternativa más estable frente al DEHP en aplicaciones sensibles donde se requiere biocompatibilidad y resistencia química.
3. Automotriz y aeroespacial
El sector automotriz utiliza TOTM en materiales plásticos para interiores, aislamientos térmicos, y piezas técnicas que requieren una excelente resistencia a la deformación por calor. En la industria aeroespacial, su uso también se extiende a componentes expuestos a condiciones extremas.
4. Laminados, películas técnicas y sellos
En la fabricación de películas de PVC para embalaje industrial, sellos resistentes al calor y láminas técnicas, el TOTM garantiza flexibilidad y desempeño a largo plazo, sin sufrir amarillamiento o pérdida de propiedades mecánicas por el paso del tiempo.
Ventajas comparativas del TOTM
En comparación con plastificantes tradicionales, el TOTM ofrece beneficios concretos que justifican su uso en entornos industriales exigentes:
Compatibilidad con regulaciones internacionales: Muchos grados de TOTM cumplen con estándares como USP Class VI, FDA y REACH, haciéndolo apto para aplicaciones médicas y alimentarias.
Mayor estabilidad térmica: Ideal para aplicaciones que operan por encima de los 100 °C durante periodos prolongados.
Resistencia superior a la migración: Reduce la contaminación cruzada y el deterioro por absorción en materiales adyacentes.
Baja volatilidad: Disminuye emisiones y pérdidas durante procesos de fabricación, favoreciendo la seguridad laboral y el rendimiento del producto.
Mayor vida útil de los productos terminados: Menor degradación en propiedades ópticas y mecánicas con el tiempo.