El dióxido de titanio (TiO2) es una sustancia inorgánica blanca e inodora que se usa ampliamente como pigmento, opacificante y bloqueador UV en una variedad de productos. Es un mineral natural que se extrae de la ilmenita, el rutilo y la anatasa. Uno de los usos más comunes del TiO2 es como pigmento blanco en pinturas, revestimientos y plásticos. Debido a sus excelentes propiedades de dispersión de la luz y su alto índice de refracción, el TiO2 proporciona un acabado brillante y opaco resistente a la decoloración y la decoloración. También se utiliza en la producción de cerámica, papel y tintas. Además, el TiO2 también se usa en productos cosméticos, como opacificante, agente blanqueador, protector solar y protección UV. El TiO2 también se utiliza en una variedad de aplicaciones industriales, como catalizadores, revestimientos para superficies metálicas, superficies autolimpiantes y como fotocatalizador para la purificación del aire y el tratamiento del agua.
La seguridad del TiO2 ha sido evaluada por varias organizaciones y agencias reguladoras, como la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), que clasificó al TiO2 en la categoría de “posiblemente cancerígeno para los humanos”. Sin embargo, cabe señalar que la clasificación se basa en los resultados de estudios sobre la inhalación de altos niveles de polvo de TiO2 en entornos laborales, en lugar de la exposición a los bajos niveles de TiO2 que normalmente se encuentran en los productos de consumo. Además, otros estudios no han encontrado una relación clara entre el TiO2 y el riesgo de cáncer.
A pesar de esta clasificación, las agencias reguladoras todavía consideran seguro el uso de TiO2, ya que el riesgo de inhalar polvo de TiO2 en el uso normal de productos que lo contienen se considera bajo. Las pautas y regulaciones de seguridad del uso de TiO2 en los productos pueden variar según el país o la región.
En conclusión, el dióxido de titanio (TiO2) es una sustancia inorgánica blanca e inodora que se usa ampliamente como pigmento, opacificante y bloqueador UV en una variedad de productos, que incluyen pintura, revestimientos, plásticos, cerámica, papel, tintas, productos cosméticos, catalizadores y otras aplicaciones industriales. La seguridad del TiO2 ha sido evaluada por varias organizaciones, aunque algunas lo han clasificado como “posiblemente cancerígeno” cuando se inhala en altas concentraciones, la mayoría de las agencias consideran bajos los riesgos asociados con el uso típico del consumidor. A pesar de esto, las regulaciones sobre el uso de TiO2 en los productos pueden variar según el país o la región.